top of page

Maine Coon Cattery

MENÚ

Cascabel para gatos: riesgos, estrés y alternativas

  • Foto del escritor: Branya Esparza
    Branya Esparza
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

Aunque colocarle a tu Maine Coon un cascabel para gatos pueda parecer una idea tierna o práctica para localizarlo fácilmente, esta práctica afecta seriamente su bienestar físico, emocional y comportamental. En Annyakunz.mx, comprometidos con la tenencia responsable, queremos explicarte por qué no es recomendable usar collares con cascabeles y qué alternativas seguras puedes ofrecerle a tu compañero felino.


¿Es bueno el cascabel para gatos? Descúbrelo aquí

1. Su audición es extremadamente sensible

Los gatos tienen un oído mucho más agudo que el humano. Mientras nosotros escuchamos hasta los 20,000 Hz, los gatos pueden captar sonidos de hasta 85,000 Hz (Heffner & Heffner, 1985). Ahora imagina llevar un cascabel colgado al cuello, sonando con cada movimiento, a pocos centímetros de tus oídos, las 24 horas del día.

Este ruido constante no solo es molesto, sino que puede dañar su audición con el tiempo y afectar su calidad de vida. El cascabel emite sonidos que, aunque suaves para nosotros, pueden ser intensos e invasivos para ellos.


2. El Cascabel para gatos, genera ansiedad y estrés

Diversos estudios han demostrado que el ruido constante es un factor de estrés ambiental para los gatos. Al impedirles descansar, moverse con libertad y mantener la calma, el sonido del cascabel puede desencadenar comportamientos ansiosos, como esconderse, lamerse en exceso o mostrarse irritables (Amat, Camps & Manteca, 2016).

Muchos gatos desarrollan una conducta defensiva ante estos estímulos, afectando incluso su relación con las personas o con otros animales del hogar.

3. Frustra sus instintos naturales

Los gatos son cazadores por naturaleza. Incluso los que viven dentro de casa conservan sus instintos de acecho y sigilo. El sonido del cascabel frustra este comportamiento esencial, ya que les impide moverse silenciosamente para explorar, jugar o cazar (Rochlitz, 2005).

Limitar estos comportamientos afecta su bienestar psicológico y puede reducir su motivación para interactuar o realizar actividades enriquecedoras.

4. Riesgos físicos por el collar

Más allá del cascabel, los collares en sí pueden representar un riesgo físico si no son del tipo adecuado. Los collares rígidos o sin broche de seguridad (liberación rápida) pueden quedar atrapados en ramas, rejas o muebles, provocando asfixia, estrangulamiento o lesiones.

Incluso en interiores, los gatos que juegan con otros pueden engancharse con el collar y lastimarse gravemente (Lord et al., 2007).

¿Qué alternativas hay?

Si necesitas identificar o localizar a tu gato, estas son opciones mucho más seguras y respetuosas:

  • Microchip de identificación: es indoloro, permanente y no interfiere con su comportamiento.

  • Collares con broche antiahogo (liberación rápida): si se atascan, se sueltan para evitar accidentes.

  • Dispositivos GPS silenciosos: si tu gato sale al exterior y necesitas rastrearlo, existen modelos diseñados específicamente para gatos, cómodos y sin ruidos. De ninguna manera recomendamos que permitas a tu gato salir fuera de su hogar.

Recuerda

Un gato feliz es un gato libre de ruidos innecesarios, con su instinto intacto y sus sentidos respetados. En Annyakunz.mx promovemos la tenencia responsable y la educación basada en ciencia, ética y bienestar animal.

Si tienes dudas sobre cómo enriquecer la vida de tu gato de manera segura, ¡escríbenos! Estamos para ayudarte a cuidar a tu gato con consciencia.

Referencias:

Comments


bottom of page